Nuevos modelos educativos en entornos virtuales

Webinar impartido para Grupo Cumlaude

Nuevos modelos educativos en entornos virtuales

Gracias a Grupo Cumlaude, donde he tenido la oportunidad de trabajar durante unos meses en materia de innovación educativa, pude impartir este webinar para su línea de negocio, Contenidos Cumlaude, proveedor de contenidos en formato SCORM y plataformas e-learning.

¿Cuál fue el contenido?
  1. El alumno/a como protagonista de su aprendizaje: competencias digitales, autorregulación del aprendizaje, PLE, Flipped classroom.
  2. Técnicas para fomentar el trabajo colaborativo online: Aprendizaje basado en proyectos y design thinking.
  3. Dinamización de entornos online a través de la gamificación.
  4. Influencias metodológicas de otros sectores: métodos Lean y Scrum.

Podéis ver a continuación la intervención al completo:

Presentaciones y contenidos gamificados para activar el aprendizaje #WebinarsUNIA 2020 -21

Presentaciones y contenidos gamificados para activar el aprendizaje.

Mi intervención en #Webinarsunia 2020-21

Gracias a la Universidad Internacional de Andalucía he podido tener el privilegio de participar en los reconocidos #WebinarsUNIA, iniciativa que desde 2014 desarrolla diversos seminarios sobre innovación y enseñanza virtual. En esta ocasión, mi intervención trató sobre el uso de presentaciones y contenidos gamificados que ayuden a activar el aprendizaje.

¿Cuáles fueron los objetivos?
  • Conocer las claves para producir contenidos interactivos que consigan activar el aprendizaje.
  • Descubrir herramientas para aplicar contenidos gamificados en presentaciones.
¿Cuál fue el contenido?
  1. Las presentaciones como canal para activar el aprendizaje. Integración de contenidos gamificados.
  2. Pautas para la creación de presentaciones atractivas con contenidos gamificados.
  3. Casos prácticos educativos y divulgativos.
  4. Herramientas para gamificar contenidos: Mentimeter, Kahoot, Prezi, Canva, Quizizz, etc.

Podéis ver a continuación la intervención al completo:

Si quieres descubrir el resto de seminarios que se han impartido estos años, puedes echar un vistazo al repositorio abierto de la UNIA.

 

MOOC profesionales e-competentes | Universidad de Málaga & Universidad NOVA de Lisboa

MOOC Profesionales e-competentes. Claves, estrategias y herramientas para innovar en red

Organizado por la Universidad de Málaga y la Universidad Nova de Lisboa.

En este MOOC participaron diversos perfiles de dentro y fuera del ámbito universitario. Los coordinadores del mismo fueron María Sánchez (UMA) y Joao Correia de Freitas (UNL) y hubo dos ediciones, en 2016 y 2017.

El objetivo de este MOOC era que el alumnado comprendiera la importancia de las competencias digitales para su futuro profesional. Sabemos que Internet llega a todas partes y que si comunicamos bien de forma online, podemos alcanzar cualquier objetivo por imposible que parezca. Trabajar en nuestra marca personal para encontrar empleo o buscar una red de contactos/colaboradores que nos ayude en nuestro negocio, se conseguirá si sabemos hacer un buen uso de las herramientas digitales que existen en Internet.

Toda la información sobre este MOOC la podéis encontrar en la web oficial del MOOC profesionales e-competentes.

CURSO-MOOC-PROFESIONALES-ECOMPETENTES-UMA
mooc1

¿Qué es lo que hice en este proyecto educativo?

En este proyecto realicé dos vídeos del primer módulo, dedicados a entender y señalar el Entorno Personal de Aprendizaje que nos rodea y nos ayuda a ser más e-competentes y las competencias digitales que todo profesional 2.0 debe dominar.

Aparte de crear estos contenidos y sus respectivos cuestionarios de evaluación, participé dinamizando y tutorizando en el foro del MOOC, y a su vez, apoyando los medios sociales con la publicación de contenidos para conectar con los participantes.

¡Toda una experiencia el gestionar a miles de participantes junto al resto de compañeros y coordinadores del MOOC!