Presentaciones y contenidos gamificados para activar el aprendizaje #WebinarsUNIA 2020 -21

Presentaciones y contenidos gamificados para activar el aprendizaje.

Mi intervención en #Webinarsunia 2020-21

Gracias a la Universidad Internacional de Andalucía he podido tener el privilegio de participar en los reconocidos #WebinarsUNIA, iniciativa que desde 2014 desarrolla diversos seminarios sobre innovación y enseñanza virtual. En esta ocasión, mi intervención trató sobre el uso de presentaciones y contenidos gamificados que ayuden a activar el aprendizaje.

¿Cuáles fueron los objetivos?
  • Conocer las claves para producir contenidos interactivos que consigan activar el aprendizaje.
  • Descubrir herramientas para aplicar contenidos gamificados en presentaciones.
¿Cuál fue el contenido?
  1. Las presentaciones como canal para activar el aprendizaje. Integración de contenidos gamificados.
  2. Pautas para la creación de presentaciones atractivas con contenidos gamificados.
  3. Casos prácticos educativos y divulgativos.
  4. Herramientas para gamificar contenidos: Mentimeter, Kahoot, Prezi, Canva, Quizizz, etc.

Podéis ver a continuación la intervención al completo:

Si quieres descubrir el resto de seminarios que se han impartido estos años, puedes echar un vistazo al repositorio abierto de la UNIA.

 

FR29 LAB

FR29 LAB, cómo emprender en moda

Durante varias ediciones estuve colaborando junto a Gabinete de Hyde en el evento de moda para diseñadores emergentes andaluces, FASHION ROOMS 29. En una de sus ediciones, y conociendo las necesidades que demandaban los diseñadores de moda año tras año, se me ocurrió la idea de crear FR29 LAB, una especie de «laboratorio de ideas» donde los diseñadores emergentes o profesionales del sector moda aprendieran sobre marketing, comunicación, modelos de negocio, fotografía o a simplemente, saber cómo defenderse ante un posible inversor.

Y es que Málaga tiene un gran potencial en el sector MODA, pero le faltan medios y profesionales verdaderamente especializados en el sector para asesorar a proyectos de moda malagueños.

Diseñadores de moda emergentes, emprendedores con proyectos relacionados con la moda e incluso influencers del sector, en algún momento de su trayectoria han tenido la necesidad de formarse para aprender a gestionar su marca. Porque para que sea rentable el sueño de ser diseñador/a de moda no es cuestión solo de crear una colección, si no de otros muchos factores en juego.

Este encuentro, que tuvo dos días de duración, pretendió convertir ideas en proyectos reales y viables, por medio de una formación especializada y un asesoramiento personalizado. Gracias a la participación de profesionales de la comunicación y el marketing, con experiencia en la moda, los participantes conocieron los aspectos esenciales para llevar un proyecto a cabo, por medio de dinámicas y actividades prácticas.

¿Cuáles fueron los objetivos?
  • Suplir la necesidad formativa en temáticas esenciales para gestionar un proyecto empresarial en el contexto del sector moda.
  • Mejorar el proceso de creación de una marca de moda.
  • Asesorar a emprendedores del sector moda (diseñadores, profesionales con algún proyecto en el que la moda sea protagonista…).
  • Crear una comunidad de moda en Málaga.
fr29lab-malaga-moda
fr29-lab-moda-malaga
fr29-lab-moda-disenadores-malaga

Mentoría para el mejor proyecto de FR29 LAB

Y la formación no fue lo único que se llevo a cabo. Los participantes presentaron su idea/proyecto a un jurado especializado y el ganador recibió una mentoría de 3 meses para dar forma a su proyecto empresarial.

mentoria-fr29-lab
emprendimiento-moda-malaga

MOOC profesionales e-competentes | Universidad de Málaga & Universidad NOVA de Lisboa

MOOC Profesionales e-competentes. Claves, estrategias y herramientas para innovar en red

Organizado por la Universidad de Málaga y la Universidad Nova de Lisboa.

En este MOOC participaron diversos perfiles de dentro y fuera del ámbito universitario. Los coordinadores del mismo fueron María Sánchez (UMA) y Joao Correia de Freitas (UNL) y hubo dos ediciones, en 2016 y 2017.

El objetivo de este MOOC era que el alumnado comprendiera la importancia de las competencias digitales para su futuro profesional. Sabemos que Internet llega a todas partes y que si comunicamos bien de forma online, podemos alcanzar cualquier objetivo por imposible que parezca. Trabajar en nuestra marca personal para encontrar empleo o buscar una red de contactos/colaboradores que nos ayude en nuestro negocio, se conseguirá si sabemos hacer un buen uso de las herramientas digitales que existen en Internet.

Toda la información sobre este MOOC la podéis encontrar en la web oficial del MOOC profesionales e-competentes.

CURSO-MOOC-PROFESIONALES-ECOMPETENTES-UMA
mooc1

¿Qué es lo que hice en este proyecto educativo?

En este proyecto realicé dos vídeos del primer módulo, dedicados a entender y señalar el Entorno Personal de Aprendizaje que nos rodea y nos ayuda a ser más e-competentes y las competencias digitales que todo profesional 2.0 debe dominar.

Aparte de crear estos contenidos y sus respectivos cuestionarios de evaluación, participé dinamizando y tutorizando en el foro del MOOC, y a su vez, apoyando los medios sociales con la publicación de contenidos para conectar con los participantes.

¡Toda una experiencia el gestionar a miles de participantes junto al resto de compañeros y coordinadores del MOOC!