Personal branding para perfiles creativos, CAC Málaga

personal-branding-cac-malaga

Personal branding para perfiles creativos

Impartimos este taller práctico sobre Personal Branding para perfiles creativos en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC Málaga).

Ene sta actividad se aportaron ideas para que los participantes desarrollaran su marca personal aprovechando los recursos de Internet. El contenido que se trabajó fue el siguiente:

1. ¿Qué es Personal Branding y para qué lo necesito?
2. Pasos para desarrollar tu Personal Branding y no morir en el intento.
3. Bloggers e influencers como ejemplos de Personal Branding (¿o no?).
4. Tips para expandir tu Personal Branding en Internet y más allá.
Los objetivos del curso fueron:
  • Entender el concepto y las ventajas de desarrollar una marca personal.
  • Identificar los factores y valores que deben considerarse a la hora de diseñar una marca personal.
  • Mostrar los procedimientos y estrategias de creación de una marca personal.
  • Conocer las distintas herramientas on-line y off-line existentes para difundir la marca personal.

FR29 LAB

FR29 LAB, cómo emprender en moda

Durante varias ediciones estuve colaborando junto a Gabinete de Hyde en el evento de moda para diseñadores emergentes andaluces, FASHION ROOMS 29. En una de sus ediciones, y conociendo las necesidades que demandaban los diseñadores de moda año tras año, se me ocurrió la idea de crear FR29 LAB, una especie de «laboratorio de ideas» donde los diseñadores emergentes o profesionales del sector moda aprendieran sobre marketing, comunicación, modelos de negocio, fotografía o a simplemente, saber cómo defenderse ante un posible inversor.

Y es que Málaga tiene un gran potencial en el sector MODA, pero le faltan medios y profesionales verdaderamente especializados en el sector para asesorar a proyectos de moda malagueños.

Diseñadores de moda emergentes, emprendedores con proyectos relacionados con la moda e incluso influencers del sector, en algún momento de su trayectoria han tenido la necesidad de formarse para aprender a gestionar su marca. Porque para que sea rentable el sueño de ser diseñador/a de moda no es cuestión solo de crear una colección, si no de otros muchos factores en juego.

Este encuentro, que tuvo dos días de duración, pretendió convertir ideas en proyectos reales y viables, por medio de una formación especializada y un asesoramiento personalizado. Gracias a la participación de profesionales de la comunicación y el marketing, con experiencia en la moda, los participantes conocieron los aspectos esenciales para llevar un proyecto a cabo, por medio de dinámicas y actividades prácticas.

¿Cuáles fueron los objetivos?
  • Suplir la necesidad formativa en temáticas esenciales para gestionar un proyecto empresarial en el contexto del sector moda.
  • Mejorar el proceso de creación de una marca de moda.
  • Asesorar a emprendedores del sector moda (diseñadores, profesionales con algún proyecto en el que la moda sea protagonista…).
  • Crear una comunidad de moda en Málaga.
fr29lab-malaga-moda
fr29-lab-moda-malaga
fr29-lab-moda-disenadores-malaga

Mentoría para el mejor proyecto de FR29 LAB

Y la formación no fue lo único que se llevo a cabo. Los participantes presentaron su idea/proyecto a un jurado especializado y el ganador recibió una mentoría de 3 meses para dar forma a su proyecto empresarial.

mentoria-fr29-lab
emprendimiento-moda-malaga

Curso Social Media moda en Academia Jalón

curso-social-media-moda

Curso sobre uso de las redes sociales para el sector moda en Academia Jalón

El pasado sábado 11 de febrero impartimos uno de los primeros talleres para la Academida Jalón, una escuela de Alta Costura, Diseño y Patronaje ubicada en Málaga. Este curso intensivo trató sobre el uso de las redes sociales en el sector moda.

marian-virtua-clase-social-media-moda-academia-jalon
@Marian_virtua explicando en el curso el uso de la APP Polyvore

Durante la impartición de este curso, el contenido formativo que se trabajó fue el siguiente:

1. LA IMPORTANCIA DE ESTAR EN INTERNET
  • Ejemplos de marcas de moda.
  • Comunidades y proyectos que marcan tendencias. Fenómeno egoblogger.
  • Webs y blogs de referencia.
2. EL SOCIAL MEDIA PLAN. ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?
  • Introducción al Marketing. Conceptos básicos.
  • Social Media Plan. Componentes de un Social Media Plan.
  • Estrategias/objetivos en redes sociales.
  • Elección de redes sociales.
  • ROI en redes sociales.
3. HERRAMIENTAS Y REDES SOCIALES IDÓNEAS PARA MODA
  • Las reinas del social media: Facebook y Twitter.
  • Posiciona tu marca con Pinterest y Google +.
  • La app de moda: Instagram.
  • Blogs: Tumblr, Blogger & WordPress. Análisis de las diversas plataformas.
  • El poder del vídeo en Youtube. Qué ha pasado con Vine y Snapchat.
  • Apps específicas del sector moda. Caso 21 Buttoms.
  • Comunidades de estilo. Chicisimo, Chicfy, Bloglovin y Polyvore.
4. GESTIÓN MEDIOS SOCIALES
  • Introducción. Responsabilidades, tareas y habilidades.
  • Herramientas de productividad y monitorización.
  • Consejos para crear contenido.

En esta primera edición el interés y la participación del alumnado, planteando sus inquietudes y dudas, hizo que el curso fuera un éxito.

La segunda edición del curso «Social Media Moda. Uso de las Nuevas Tecnologías en el sector moda» será en Abril y podéis encontrar más información en la página web de Academia Jalón, aquí

Si te apasiona la moda y quieres dar a conocer tu marca no dudes en inscribirte en este curso, ¡Os esperamos en la segunda edición!

MOOC profesionales e-competentes | Universidad de Málaga & Universidad NOVA de Lisboa

MOOC Profesionales e-competentes. Claves, estrategias y herramientas para innovar en red

Organizado por la Universidad de Málaga y la Universidad Nova de Lisboa.

En este MOOC participaron diversos perfiles de dentro y fuera del ámbito universitario. Los coordinadores del mismo fueron María Sánchez (UMA) y Joao Correia de Freitas (UNL) y hubo dos ediciones, en 2016 y 2017.

El objetivo de este MOOC era que el alumnado comprendiera la importancia de las competencias digitales para su futuro profesional. Sabemos que Internet llega a todas partes y que si comunicamos bien de forma online, podemos alcanzar cualquier objetivo por imposible que parezca. Trabajar en nuestra marca personal para encontrar empleo o buscar una red de contactos/colaboradores que nos ayude en nuestro negocio, se conseguirá si sabemos hacer un buen uso de las herramientas digitales que existen en Internet.

Toda la información sobre este MOOC la podéis encontrar en la web oficial del MOOC profesionales e-competentes.

CURSO-MOOC-PROFESIONALES-ECOMPETENTES-UMA
mooc1

¿Qué es lo que hice en este proyecto educativo?

En este proyecto realicé dos vídeos del primer módulo, dedicados a entender y señalar el Entorno Personal de Aprendizaje que nos rodea y nos ayuda a ser más e-competentes y las competencias digitales que todo profesional 2.0 debe dominar.

Aparte de crear estos contenidos y sus respectivos cuestionarios de evaluación, participé dinamizando y tutorizando en el foro del MOOC, y a su vez, apoyando los medios sociales con la publicación de contenidos para conectar con los participantes.

¡Toda una experiencia el gestionar a miles de participantes junto al resto de compañeros y coordinadores del MOOC!